La basura espacial, también conocida como chatarra espacial o desechos orbitales, se refiere a objetos artificiales en la órbita terrestre que ya no cumplen ninguna función útil. Esto incluye fragmentos de naves espaciales, etapas de cohetes desechados, satélites inactivos, restos de explosiones y colisiones, e incluso elementos pequeños como pintura descascarada.
Riesgos:
Colisiones: La alta%20velocidad%20relativa de estos objetos representa un peligro significativo para las naves espaciales operativas y los satélites, incluso para los astronautas en actividad extravehicular (EVA). Una colisión con un objeto, aunque sea pequeño, puede causar daños catastróficos.
Generación de más desechos: Las colisiones pueden crear aún más basura espacial, dando lugar a un efecto cascada conocido como el síndrome%20de%20Kessler. Este síndrome postula que la densidad de objetos en la órbita terrestre baja (LEO) es lo suficientemente alta como para que las colisiones generen más y más desechos, haciendo que la exploración espacial sea cada vez más peligrosa e incluso inviable.
Soluciones propuestas y esfuerzos de mitigación:
Diseño de naves espaciales y cohetes: Implementar diseños que minimicen la liberación de desechos durante el lanzamiento y la operación.
Desorbitación: Diseñar satélites para que puedan ser desorbitados controladamente al final de su vida útil, quemándose en la atmósfera terrestre o siendo llevados a órbitas de cementerio.
Remoción activa de desechos (ADR): Desarrollar tecnologías para capturar y remover activamente la basura espacial existente, utilizando diversos métodos como redes, arpones, láseres y velas de arrastre. La remoción%20activa%20de%20desechos es un campo de investigación y desarrollo activo.
Seguimiento y caracterización: Mejorar las capacidades de seguimiento y caracterización de la basura espacial para comprender mejor la población de desechos y predecir posibles colisiones. Esto implica el uso de radares%20espaciales y telescopios.
Normativas internacionales: Establecer y hacer cumplir normativas internacionales para regular las actividades espaciales y promover prácticas responsables de gestión de desechos.
La gestión%20de%20la%20basura%20espacial es un desafío global complejo que requiere la cooperación internacional y la innovación tecnológica para garantizar la sostenibilidad del entorno espacial.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page